BIENVENIDO.....
   
 
  Ninguno quería tocar con Alfonso
"Ninguno quería tocar con Alfonso"

15 Agosto 2008 .- Es difícil de tratar, no le gusta trabajar en equipo, es indisciplinado como baterista y tiene problemas de ego.

Entrevista // Asier Cazalis, vocalista de Caramelos de Cianuro
"Ninguno quería tocar con Alfonso"

Asier Cazalis no tiene problemas para hablar sobre la salida del baterista Alfonso Tosta de Caramelos de Cianuro. A pesar de enfrentar otro cambio -como sucedió con su antiguo bajista Luis Barrios-, se le nota relajado y casi desesperado por entrar al estudio a grabar el disco nuevo: "El mejor disco de Caramelos viene en camino", suelta como preámbulo temerario.

No ha decidido qué productor estará en la consola con los caramelos, aunque hay dos nombres que suenan muy fuerte: Krish Sharma (The Rolling Stone) y Ronnie King (The Offspring, NOFX, Soop Dogg). "Me gustó mucho este último porque retomaremos ese hip-hop que nos gusta desde Cuentos adultos (1993). Ronnie tiene esa visión análoga, rock and roll y tecnológica".

Mientras Asier y los ácidos afinan los detalles del DVD en directo que planean editar antes de fin de año. "Va a ser el mejor que se haya hecho en este país", dice el líder del grupo que recién llega de gira por México.

Cazalis, que parece haber recuperado el humor negro que le caracteriza en temas como Sanitarios o El último polvo, asume el rol de líder para explicar a sus fans que las pérdidas no son un hecho negativo sino el inicio de otra etapa.

-Hay muchos rumores en cuanto a la salida de Alfonso, ¿cuál es la razón oficial?

-La polémica con Alfonso es que se ha vuelto complicado tocar con él, se ha vuelto una persona difícil de tratar. Es mi amigo, pero no le gusta trabajar en equipo. Tampoco es muy disciplinado como baterista... y tiene problemas de ego.

-Caramelos es Asier y el Enano. ¿Tendrá que ver con que Alfonso llegó a la banda cuando ya eran famosos?

-Puede que tengas razón, no lo sé. Creo que he tocado con los mismos personajes desde que tengo 16 años. Pablo (Martínez, el baterista anterior) tocó conmigo los primeros años... Yo no he tenido oportunidad de tocar con otros músicos, de aprender de otros músicos a los que admiro y que me puedan complementar. Hay muchos que son talentosos. Tiene que ver con la química de banda. La entrada de Pavel me hizo darme cuenta de que no puedes estar atado por las amistades ni comprometer la calidad por tocar con un amigo, aunque no toque como tú quisieras. La banda ha cambiado mucho y a Alfonso le costó adaptarse a esa dinámica.

-Alfonso no es un mal baterista. ¿Cree que, a diferencia de Pablo Martínez, su limitación era creativa?

-Eso también lo dice la gente. Pablo era activo en composición y arte, en lo que va más allá de ser baterista. Realmente los problemas que tuvimos con Alfonso fueron de baterista. Puede que sea el hecho de que haya entrado cuando la banda ya era exitosa. Era muy difícil para él aceptar críticas, no escuchaba, era muy terco. Eso nos comenzó a afectar este año.

-¿Desde México?

-Cuando comenzamos a componer este disco nuevo ya era difícil tratar con él. No es fácil estar con una persona que no valora lo que es estar con una banda.

-¿Por qué no ha sacado un proyecto paralelo para tocar con los músicos que admira en Venezuela?

-Me siento muy contento con mi banda. Esto puede parecer una noticia negativa, pero no lo es. Así pasó cuando se fue Luis (Barrios), pero sonamos mucho mejor desde que entró Pavel, que ha aportado una dimensión distinta. Yo pido confianza, pues todo es en pro de la música. La salida de Alfonso es inminente, aunque no haya sido anunciada. Ya hemos probado a los mejores bateristas de este país.

-¿Su relación con el Enano sigue siendo la misma de hace 15 años?

-¡Claro! Él es un loco y un sinvergüenza y aunque ha habido problemas, no hemos tenido diferencias artísticas. Con Alfonso es otra cosa. Su interés es distinto al de la banda. Ninguno de nosotros quería tocar con él.

-¿Qué bateristas han audicionado?

-Algunos son Adolfo Herrera (Wahala), Darío Adames (Negus Nagast), Claudio Leoni (Pacífica, Babylon Motorhome) y Martin Imhof (Sónica).

-El disco sugiere una separación de usted como compositor y los ideales de banda, ¿tuvo que ver con las diferencias de Alfonso Tosta? Flor de Fuego.

-Para nada. Quisiera que cada uno de mis discos fuese el mejor. Éste fue diferente a los anteriores porque tuvo que ver con mi estado de ánimo. No hubo sarcasmo porque estaba más solemne. Estaba down por una ruptura amorosa que afectó mi manera de escribir. Ya me recuperé. Soy más feliz. Recobré mi sentido del humor. Este nuevo disco será más bailable, energético y divertido.

-¿Qué hay del CD nuevo?

-Ya tenemos cuatro temas en maqueta. Tengo cosas qué decir. Tiene mucho de lo nocturno de nuestra ciudad. No es música electrónica sino más bien rock bailable, aunque se basa en el aprovechamiento de lo tecnológico.
 
Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis